Comisión de Medios Digitales

Comisión de Medios Digitales
Esta entidad tiene la responsabilidad de administrar y supervisar los medios digitales, documentar y difundir las actividades electorales, y detectar posibles infracciones a las normativas de propaganda electoral en internet y redes sociales, entre otras funciones relacionadas con el ámbito digital durante los procesos electorales.

Funciones

  • Administrar y monitorear los medios digitales del Tribunal Electoral.
  • Documentar y difundir las actividades y eventos electorales para la generación de contenido en medios digitales.
  • Ser el enlace con la agencia de publicidad para dar seguimiento a las diferentes campañas publicitarias y supervisar el monitoreo de las publicaciones en lo que a medios digitales y redes sociales se refiere.
  • Monitorear el internet, redes sociales y otros medios digitales en busca de posibles violaciones a las normas sobre propaganda electoral, dentro y fuera de la veda electoral e irregularidades que puedan afectar los procesos electorales o las actividades de servicio al usuario del Tribunal Electoral.
  • Remitir denuncias sobre posibles infracciones electorales a la instancia que corresponda.
  • Generar reportes al Pleno del TE de las acciones realizadas en medios digitales y sus resultados.
  • Establecer alertas sobre las situaciones que pudieran afectar a la Institución.
  • Remitir a la instancia correspondiente las denuncias ciudadanas presentadas por la supuesta comisión de infracciones electorales, recibidas en las aplicaciones digitales desarrolladas por el Tribunal Electoral.
  • Colaborar en materia digital con otros organismos electorales de la región mediante la cooperación técnica internacional.
  • Diseñar, desarrollar, crear y producir campañas de medios digitales para el Tribunal Electoral; así como contenido digital, estrategias de penetración, optimización de pauta y promoción en internet y redes sociales, a través de cuentas propias o de terceros.
  • Coordinar las actividades del Centro de Atención al Usuario (CAU).

Responsables y Corresponsables


  • Leopoldo Jose Alfaro Ruíz - Director del CEMD.
  • Gilberto Barrios - Subdirector del CEMD.

Informes adjuntos

Podría interesarle conocer más sobre estas comisiones

Control Fiscal
Durante el proceso electoral, su objetivo es garantizar la transparencia en la gestión de fondos y bienes públicos asignados al Tribunal Electoral. Esto se logra mediante la verificación y aprobación de documentos financieros y presupuestarios. Además, se encarga de revisar las gestiones de cobro y los convenios con otras instituciones.
Comisión de Estadística
Procesa y presenta estadísticas electorales, brinda asesoramiento en la organización de elecciones y suministra información estadística oficial a la dirección y coordinación de PLAGEL 2024. Asimismo, elabora estadísticas históricas de eventos electorales.
Comisión de Identificación Ciudadana
Su objetivo es otorgar documentos de identidad personal a la ciudadanía panameña para que puedan ejercer su derecho al sufragio. Sus funciones comprenden la planificación y supervisión de la emisión de cédulas de identidad, la coordinación de giras de atención en comunidades remotas, la inclusión de menores en el Padrón Final, la identificación de privados de libertad y la coordinación logística de las mesas de votación en centros penitenciarios.

Objetivos

Somos un sistema de seguimiento administrativo continuo, creado para lograr un adecuado desarrollo de todas las actividades inherentes al proceso electoral.


Establecemos directrices y parámetros para el seguimiento y ejecución de las actividades electorales que velan por el buen desarrollo del proceso electoral.