Comisión Junta Nacional de Escrutinio
uministra recursos y personal para el escrutinio de actas y la proclamación del presidente y los diputados al PARLACEN. Asesora y supervisa las actividades de la junta.

Funciones
- Proveer a la Junta Nacional de Escrutinio, de las facilidades e infraestructuras necesarias que garanticen su autonomía e independencia, de tal forma que realicen el escrutinio de las actas para proclamación de presidente y disputados al parlacen.
- Asesorar en todos los aspectos electorales, legales y administrativos, a la directiva de la Junta Nacional de Escrutinio.
- Coordinar y supervisar todas las actividades inherentes al funcionamiento de la junta nacional de escrutinio.
Responsables y Corresponsables
- Ruben Darío González Guardía - Director de Asesoría Legal
- Brígido Poveda - Subdirector de Asesoría Legal
Informes adjuntos
Podría interesarle conocer más sobre estas comisiones
Comisión de Medios Digitales
Esta entidad tiene la responsabilidad de administrar y supervisar los medios digitales, documentar y difundir las actividades electorales, y detectar posibles infracciones a las normativas de propaganda electoral en internet y redes sociales, entre otras funciones relacionadas con el ámbito digital durante los procesos electorales.
Comisión de Preparación de Materiales y Recepción de Documentos
Gestiona la preparación y distribución de materiales para las mesas de votación y juntas de escrutinio a nivel nacional. Además, se encarga de recibir, organizar y custodiar los documentos producidos durante el evento electoral, instala el centro de digitalización, publica las actas en la página web y actualiza el sistema de código de barras para mantener el control del inventario.
Comisión de Padrón Electoral
Garantiza la actualización del Padrón Electoral para las elecciones generales. Sus funciones abarcan la coordinación de la entrega del Padrón Preliminar, la mejora de los mecanismos de actualización de la residencia de los ciudadanos, la promoción de la inclusión de ciudadanos excluidos, la reducción de la cantidad de ciudadanos sin imagen en el Padrón, y la validación de la inclusión de menores y ciudadanos con discapacidad.