Control Fiscal

Control Fiscal
Durante el proceso electoral, su objetivo es garantizar la transparencia en la gestión de fondos y bienes públicos asignados al Tribunal Electoral. Esto se logra mediante la verificación y aprobación de documentos financieros y presupuestarios. Además, se encarga de revisar las gestiones de cobro y los convenios con otras instituciones.

Objetivo

Fiscalizar que todos los actos de manejo de fondos y bienes públicos asig­nados a la institución durante el proceso electoral se realicen de forma transparente, de acuerdo con las normas legales vigentes.

Funciones

  • Ejercer fiscalización previa como Unidad de Fiscalización Interna del Tribunal Electoral, en ausencia del control previo de la Contraloría General de la República, para que todos los actos de manejo y fondos públicos asignados a la institución se realicen con apego a la Constitución Política, normas, reglamentos, manuales y circulares emitidas por la Contraloría General de la República, por la Dirección General de Contrataciones Públicas, por el Ministerio de Economía y Finanzas; así como las disposiciones emitidas por el Pleno, a fin de lograr el cumplimiento de las mismas.
  • Verificar y aprobar los diferentes documentos de afectación financiera y presupuestaria: planillas, reembolsos de caja menuda, órdenes de compras al crédito, gestiones de cobro ya sea por contratos con provee­dores y órdenes al crédito, flujos de fondo, planillas de registradores auxiliares, viáticos de giras, viáticos al exterior, viáticos de alimentación, décimo tercer mes, transferencias bancarias, cuentas directas, así como la firma B en los cheques de los diferentes fondos y las autorizaciones bancarias correspondientes.
  • Apoyar a todas las comisiones electorales y direcciones regionales en el trámite de los documentos de afectación fiscal.
  • Mantener informado al Pleno, mediante informes mensuales, de todas las actividades realizadas en la verificación y aprobación de la documentación en el Sistema Istmo.
  • Verificar y revisar los documentos de las elecciones primarias de los partidos políticos cuando se amerite.
  • Verificar y revisar los diferentes documentos de afectación financiera y presupuestaria de las gestiones de cobro del financiamiento a partidos políticos, y candidatos de libre postulación, tanto preelectoral como poselectoral, conforme a las disposiciones legales vigentes.
  • Verificar y revisar todas las transferencias que ingresen a la Unidad de Fiscalización Interna, para que las mismas sean aprobadas a través del sistema del Banco Nacional.
  • Verificar y revisar todos los Convenios que se establezcan entre el Tribunal Electoral y otras instituciones del Estado u ONG.
  • Revisión de los trámites de compras a través de tarjeta de crédito.

Responsables y Corresponsables


  • Melinto González - Jefe de Fiscalización Interna.

Informes adjuntos

Podría interesarle conocer más sobre estas comisiones

Comisión de Identificación Ciudadana
Su objetivo es otorgar documentos de identidad personal a la ciudadanía panameña para que puedan ejercer su derecho al sufragio. Sus funciones comprenden la planificación y supervisión de la emisión de cédulas de identidad, la coordinación de giras de atención en comunidades remotas, la inclusión de menores en el Padrón Final, la identificación de privados de libertad y la coordinación logística de las mesas de votación en centros penitenciarios.
Comisión de Seguridad
Garantiza la seguridad ciudadana en las elecciones, coordina planes de contingencia, vela por la seguridad de los observadores y las instalaciones electorales, coordina la logística de traslado y mantiene coordinaciones con el Cuerpo de Delegados Electorales.
Comisión Junta Nacional de Escrutinio
uministra recursos y personal para el escrutinio de actas y la proclamación del presidente y los diputados al PARLACEN. Asesora y supervisa las actividades de la junta.

Objetivos

Somos un sistema de seguimiento administrativo continuo, creado para lograr un adecuado desarrollo de todas las actividades inherentes al proceso electoral.


Establecemos directrices y parámetros para el seguimiento y ejecución de las actividades electorales que velan por el buen desarrollo del proceso electoral.