Con la finalidad de coordinar el voto de los privados de libertad para la Elección General del 5 de mayo de 2024, el corresponsable de la Comisión de Identificación Ciudadana del Plan General de Elecciones (PLAGEL), John Palm , y su equipo de trabajo se reunieron con representantes de la Defensoría del Pueblo y Policía Nacional en el Control 1 del Complejo Penitenciario del Área Este (La Joya, La Joyita y La Nueva Joya).
En esta reunión se detalló el cumplimiento de una serie de requisitos de seguridad que deben garantizarse en los centros de votación para este proceso. Para poder emitir su voto, los reclusos deben tener su cédula de identidad personal vigente y aparecer en el Padrón Especial Final para privados de libertad.
Se han habilitado 20 centros penales para que 21,415 privados de libertad puedan ejercer su derecho al voto solo para el cargo de presidente de la República.
El próximo 5 de mayo serán los cuartos comicios en los que se ejecuta el proceso de votación en los centros penitenciarios del país.